MEJORAS CONSTRUCTIVAS

¿Por qué construir con VM CASAS?

FUMIGACIÓN ANTI-TERMITA

PROCEDIMIENTO

Se fumiga la cimentación al igual que el firme con DRAGNET en una proporción de 4 LTS al .05% de emulsión.

VENTAJAS

Tanto la cimentación como el firme están en contacto con el terreno natural en donde se encuentra la termita subterránea. Al fumigar la cimentación y el firme de una residencia evitas a que la termita subterránea penetre desde el subsuelo a la cimentación a través de huecos o grietas del piso a las paredes de la construcción.

APLICACIÓN

Consiste en formar una barrera química entre la tierra y la edificación por medio de la aplicación de termiticida potente y de calidad que elimine las termitas que entren en contacto con el área tratada. Por eso es importante aplicar la cantidad de producto suficiente por metro cuadrado tratado para establecer la barrera de protección en la cimentación inicial.

PLÁSTICO NEGRO SOBRE EL FIRME

PROCEDIMIENTO

Es un plástico negro de 200 micras que se aplica y extiende sobre todo el firme.

VENTAJAS

Al ser el suelo natural extremadamente húmedo, el plástico negro evita que el firme entre en contacto con el terreno natural. Así lo protege de cualquier humedad que se quiera transmitir hacia el firme y que afecte su propia resistencia.

APLICACIÓN

Se compacta el terreno natural con tierra producto del corte. Una vez compactada la tierra se coloca el plástico negro y se cubre todo el terreno natural sobre el cual ira el firme.

CHOVATEK

PROCEDIMIENTO

Es usado para darle protección a las losas de azotea evitando la filtración del agua y humedades.

VENTAJAS

El Chovatek es un producto menos susceptible al agua que otros productos impermeabilizadores. Pues sus niveles de absorción al agua son mucho más bajos, por lo cual no se re-emulsionan. Soporta condiciones atmosféricas más severas como: lluvia, humedad y cambios bruscos de temperatura. Por último el Chovatek soporta esfuerzos térmico-mecánicos severos.

APLICACIÓN

Se coloca un empastado para darle la pendiente a la losa y posteriormente se limpia en su totalidad. Una vez teniendo la losa limpia se aplica un sellador asfáltico sobre toda la superficie y se deja secar entre 4-6 horas. Una vez seco el sellador, se empieza a colocar el rollo de la membrana termo fusionándolo con el sellador asfáltico para que este quede completamente unido con la losa. El rollo es colocado y extendido de manera perpendicular a la pendiente de la losa.

PLANTILLA DE CONCRETO

PROCEDIMIENTO

La plantilla es una capa de concreto pobre que se cuela sobre el terreno natural debajo de las cimentaciones con el objetivo de dividir el suelo natural con el acero o cimiento.

VENTAJAS

La plantilla de concreto protege a la zapata para que su resistencia no sea afectada por las reacciones que se producen en el suelo como sedimentación, erosión etc.

APLICACIÓN

Usando cemento y creando una mezcla pobre se coloca una plantilla de 3 cm de concreto antes de colocar las zapatas y los cimientos de la residencia.

ACERO

PROCEDIMIENTO

Todo el acero usado en nuestras residencias llega en calidad de varilla y es habilitado y armado.

VENTAJAS

Comparado con las estructuras prefabricadas que pueden llegar a presentar escasa o nula rigidez frente a los esfuerzos, todo el acero habilitado tiene alta resistencia por unidad de peso. Lo cual implica que serán de poco peso las estructuras. Sus propiedades no cambian con el tiempo y su ductilidad es la propiedad que tiene el material de soportar grandes deformaciones sin fallas bajo altos esfuerzos de tensión.

APLICACIÓN

El personal experimentado en el habilitado de acero recibe la varilla que es ordenada. Ya con la varilla y los planos estructurales de la residencia se empieza con el armado de los elementos estructurales que la van a soportar.

ZARPEO Y AFINE

PROCEDIMIENTO

Todo el acabado exterior, al igual que los cielos exteriores de la residencia, son a base de Zarpeo y Afine.

VENTAJAS

La ventaja que tiene el usar zarpeo y afine en una residencia es que protege al muro de block mortero de la lluvia y las humedades. Ya que se le está aplicando otra mano de cemento a todo el block que posteriormente es detallado para cubrir todos los huecos y/o espacios.

APLICACIÓN

Sobre el block del muro se le da un recubrimiento tosco de cemento con cuchara de albañil y/o plana de madera. Después de aplicar el recubrimiento este se moja para evitar agrietamientos y se detalla con una llana metálica para lograr una textura adecuada y uniforme.

CEMENTO IMPERCEM

PROCEDIMIENTO

Cemento elaborado por CEMEX que sirve para construir e impermeabilizar al mismo tiempo.

VENTAJAS

Es el único cemento que impide el paso de agua en el mortero y concreto, por lo que elementos elaborados con este cemento se mantendrán secos.

APLICACIÓN

La residencia se construye con un cemento impermeabilizante que se aplica en toda la residencia durante el proceso de zarpeo y afine. También se impermeabiliza la losa de la azotea, puesto que es uno de los lugares más propensos a sufrir las condiciones climatológicas del exterior.

SELLADOR ACRÍLICO NO. 580 BEREL

PROCEDIMIENTO

Sellador altamente resistente a la alcalinidad y a la humedad, formulado a base de resina 100% acrílica de calidad superior.

VENTAJAS

Utlizar este sellador antes de colocar la mano de pintura brinda alta durabilidad, alta resistencia, excelente adhesión y un gran poder de sellado.

APLICACIÓN

Se aplica únicamente en los muros exteriores de la residencia. Se le dan dos manos a los muros con este sellador verificando que todos los espacios hayan sido sellados al 100% y se deja secar una hora antes de empezar a aplicar la pintura de acabado que llevará la residencia.